Las flores son una de las cosas más bellas que encontramos en la naturaleza, representan vida y energía.
Pueden influir en nuestro estado de ánimo y tienen además su propio lenguaje.
Las flores ejercen un efecto positivo sobre las emociones, nuestro humor y cómo nos sentimos, su impacto va más allá de ser simples elementos de decoración.
¿Quién no sonríe si le regalan flores?
Son la expresión de un sentimiento, ya sea alegría, agradecimiento, amistad, amor…
Tienen el don de hacer especial un momento, su color, su forma y su aroma
transmiten belleza y frescura, son un obsequio para los sentidos.
Hay distintos estudios, como el de la Universidad de Rutgers (New Jersey), en el que la profesora y psicóloga Jannette Haviland-Jones, confirma los efectos positivos de las flores sobre nuestro estado de ánimo.
Otras investigaciones, como la del psicólogo Roger Ulrich, nos hablan de los beneficios de la presencia de las flores en el ámbito laboral: mejoran nuestra productividad gracias a que favorecen la creatividad y la innovación.
En el entorno sanitario, las flores ayudan a crear un ambiente más agradable y positivo.
Una flor es símbolo de vida, pero también es delicada y frágil.
¿Quieres que esa emoción se alargue y dure años?
En la actualidad es posible y no requiere que tengas habilidades ni tiempo para el cuidado de las plantas.
Sí, con las flores preservadas.
Son flores naturales, flores eternas que no se marchitarán en unos días.
Te acompañarán durante años, con su color, su aroma y esa bonita sensación que llenará de elegancia y armonía tus lugares favoritos.
Si quieres saber más sobre flores preservadas te animo a echar un vistazo al artículo “Descubre qué son las flores preservadas y las ventajas de elegirlas”.
Al hablar del lenguaje de las flores nos referimos a lo que cada especie representa, ya que cada una es símbolo de alguna emoción.
En algunos casos una misma flor puede tener distintos significados dependiendo de la cultura del lugar: un ejemplo es la Hortensia, pero de ella te hablaré más adelante.
Otro aspecto a tener en cuenta, pero que dejamos para un próximo artículo, es la importancia del color. En función de él una misma flor puede tener diferentes connotaciones.
Hace más de 5.000 años que los habitantes de la tierra empezaron a cultivar flores.
Fue en Oriente donde se comenzó a dar un significado a cada especie, desde ahí se fue transmitiendo a lo largo de civilizaciones y culturas a lo largo de la Historia y extendiéndose a Occidente.
La floriografía, o lenguaje secreto de las flores, tiene su momento de esplendor en el siglo XIX, con el Romanticismo.
En la época victoriana, de normas rígidas y temas prohibidos, recurrían con frecuencia a él para mandar mensajes codificados entre los amantes.
No es un lenguaje sencillo:
La misma flor en función del color tiene distintos significados.
Dependiendo de quién la reciba, también dice cosas diferentes: Una rosa amarilla entre amantes era infidelidad, sin embargo, entre dos jóvenes quería decir amistad.
La posición de la flor.
En qué mano se entregaba, sería una forma de responder sí o no.
Son solo algunos ejemplos de todo lo que podía llegar a expresarse a través de las flores.
Fue un lenguaje muy popular en la época, tanto que hasta se usó por la realeza.
Como puedes ver, las flores llevan siendo un modo de expresión y un vehículo para transmitir emociones desde la antigüedad.
Aunque muchos de sus significados se han perdido por el camino y a día de hoy no los conocemos, otros perduran y se siguen utilizando.
Volviendo a la actualidad, las flores preservadas son una manera excelente para que ese mensaje que nos transmiten permanezca años a nuestro lado.
Aunque las rosas preservadas son uno de los regalos más especiales y con más simbolismo, hay gran variedad de flores preservadas que se suelen utilizar para regalar, en decoración y en arreglos florales.
Las más habituales son, además de la rosa, la hortensia, la flor de arroz, la paniculata (o velo de novia), la brunia, la gerbera, el crisantemo, la gardenia y el clavel.
Pero hay muchas otras que puedes elegir.
Si quieres saber qué simboliza una flor preservada antes de usarla para hacer un regalo o con cuál te identificas mejor para decorar tu hogar o una celebración, aquí te dejo el significado de algunas:
Hay una flor que no está en la lista.
Te hablo de ella aparte: la hortensia.
Esta preciosa flor, con origen en Brasil, está cargada de simbolismo y tiene un doble significado.
Puede representar agotamiento y vulnerabilidad, pero también puede ser feminidad y templanza.
Son flores delicadas y exuberantes, símbolo de belleza y abundancia.
La hortensia preservada es una de las flores preferidas por las novias para sus ramos.
A modo de curiosidad, es una de esas pocas flores que pueden tener connotaciones positivas o negativas dependiendo del lugar.
Hay zonas en las que la cultura popular le otorga una influencia negativa para las mujeres que tengan esta flor en casa: las casadas tendrán más probabilidades de discutir con su marido y las solteras no encontrarán pareja.
Sin embargo, en España es una de las flores más utilizadas en floristería y una de las preferidas por las novias para sus ramos.
La gran variedad de colores en la que podemos encontrarla y su voluptuosidad hacen que cualquier centro o ramo resulte espectacular.
Como ya te has dado cuenta las flores tienen su propia manera de transmitir.
Sutiles, bellas y elegantes, pequeños matices en colores y formas pueden cambiar mucho el mensaje y darle connotaciones diferentes.
Por eso recomiendo que te dejes aconsejar antes de decir que flores vas a elegir.
A mí me gusta asesorar de forma personal a cada cliente antes de confeccionar un ramo, box o arreglo.
¿Quieres saber más?
Diseño y desarrollo web: Agencia Comunico Luego Existo, S.L.